
Las
regiones cársticas también ofrecen una serie de servicios ambientales,
entre los cuales se pueden mencionar al recurso hídrico para uso
poblacional, recreacional, así como la posibilidad de desarrollar
circuitos turísticos en cuevas y cavernas, los cuales se articulan con
el desarrollo del turismo de aventura en la región San Martín.
Este
simposio tiene como objetivo hacer un balance de las investigaciones
realizada sobre el carst en el Perú, buscando lograr el reconocimiento,
valoración y preservación del patrimonio por el bien del desarrollo
territorial, y a la vez de generar una herramienta útil para debatir el
futuro del patrimonio cárstico y su gestión integrada en una perspectiva
de desarrollo sostenible y ordenado de los territorios.
Temas de la conferencia:
Excursiones
Pre Simposio:
Serán dos excursiones, el 2 de septiembre a
las Cuevas de Palestina para público en general. El 3 y 4 de septiembre a la Cueva
Higuerón para espeleólogos y deportistas de aventura con experiencia. Vacantes
Limitadas.
Informes:
Escribir al correo: carstperu2016@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario